Antes de enzapatillar conviene repasar las chimeneas para otorgarles una correcta Nivelación. Esto garantizará un asentamiento preciso de las zapatillas de esta flauta


Antes de enzapatillar conviene repasar las chimeneas para otorgarles una correcta Nivelación. Esto garantizará un asentamiento preciso de las zapatillas de esta flauta
Nos llegó una tuba ByS que tenía toda la maquinaria y alguna bomba gripada, presentaba varias abolladuras, depósitos de cal en las tuberías y un gran desajuste de los rotores por falta de gomas de ajuste.
Parecía imposible que volviese a funcionar pero lo hemos vuelto a conseguir.
Hoy a nuestro taller de reparación de instrumentos nos ha llegado, necesitada de cariño, esta dulzaina castellana. La conseguimos reparar sin problemas.
Lijado al natural y laca nueva. Llaves en latón mate.
Enzapatillado completo y ajuste. Lista para amenizar las fiestas de nuestra tierra otra vez.
Hoy toca reparar un fliscorno. Después de una exhaustiva limpieza, desatascar bombas y rectificar los pistones, le hemos dado un acabado mate con nueva laca en brillo.
Aunque parezca mentira es el mismo fliscorno.
Aquí el antes de esta maltrecha trompeta benge americana que necesitaba una buena revisión.
Tras el cambio de tudel, matizado y lacado brillo, este es el resultado de la trompeta restaurada. Espero que os guste
Hoy nos ha entrado este saxofón alto jupiter artistic que sufrió una caída al coger el maletín sin estar cerrado. Es un accidente muy común que te puede arruinar el día.
El saxo cayó primero de la llave de octava y se doblo el cuerpo a la altura del sol#. En el segundo «bote» se metió para adentro el pilar del do# grave, inutilizando ambas llaves y girando la campana ligeramente impidiendo que cierren Si y Sib grave.
Nos espera un arduo trabajo pero conseguiremos hacerlo sonar como antes.
El saxofón reparado tiene ya una nueva vida.
Hoy empezamos con la reparación de esta trompa simple Yamaha . Nos queda mucho trabajo por delante. Quitar abolladuras, soldar, hacerle un acabado monette y ajustar. A por ello….
reparacion de trompa simple
Tras un largo trabajo ya podemos decir que le hemos restaurado y devuelto la vida a esta trompa simple Yamaha. Nos gustan los retos y este lo hemos superado.
Una de las partes más personales del instrumento de viento metal es la boquilla. Cualquier pequeña variación sobre ella puede incidir de forma notable en el sonido, la afinación, la resistencia…
Desde MARIM queremos darte unos consejos de mantenimiento para su mejor limpieza, conservación y rendimiento.
Hay ciertos aspectos concretos en los que podemos comenzar a tener problemas y que hay que vigilar:
Hábitos y periodicidad del mantenimiento
– Limpieza exterior. Se debe limpiar diariamente después de tocar. Pasar un paño suave por el exterior de la boquilla, incidiendo en la copa y el aro, tanto por dentro como por fuera, para eliminar los restos de saliva y sudor. En caso extremo o de forma periódica, limpiar con limpia-platas.
– Limpieza interior. Se debe limpiar diariamente después de tocar con un cepillo cónico especial para boquillas. En caso de suciedad persistente, usar combinado con agua y jabón. De forma periódica, podemos usar vinagre de manzana para manchas persistentes de humedad o depósitos de cal.
– Higiene bucal. Sería conveniente cepillarse los dientes antes de utilizar el instrumento para evitar depósitos y suciedad en el interior.
– Procurar guardar la boquilla siempre en una funda protectora o boquillero. Evitaremos caídas accidentales al manipular el instrumento en la funda.